La Revolución en su laberinto ideológico primero destruye un mercado multimillonario y luego celebra por lo más alto un envío de crudo para el imperio que tanto odia.
Por: Jhonwell Martínez.
jhonwell.martz@gmail.comArtículo de opinión.
Ya hemos visto cómo empresas y obras de todos los sectores que fueron confiscadas en la primera era chavista ahora Maduro las devuelve destruidas o trata de regresar a sus antiguos dueños; así cómo también, ha buscado darle un giro a las políticas económicas sentadas por su antecesor, y más aún en el ámbito de los minerales, hidrocarburos y próximamente la energía, dando concesiones pero manteniendo el sinónimo de "empresas mixtas" aunque esta vez ampliando y mejorando las prerrogativas para los socios existentes ya sea por la necesidad de rescatar del desastre áreas operativas o saldar deudas acumuladas, y así en contrasentido al supuesto legado de Chávez con su modelo implantado de "La Nueva Geopolítica Petrolera". Ahora, con este tira y encoge del laberinto ideológico del Socialismo del Siglo XXI y con los resultados obtenidos hasta hoy en Venezuela, sin duda alguna la Revolución Bolivariana demostró que le quedó grande el excelente nivel corporativo heredado de la IV República del que a la fecha sólo quedan las cenizas, por lo que no le ha quedado de otra que ceder espacios ante su incapacidad gerencial, teniendo así que entregar la Gerencia Ejecutiva de Petropiar a su socio, la transnacional norteamericana Chevron.
En este sentido empieza a quedar atrás aquella consigna de "yankee go home" que con tanto brío gritaban los socialistas y sus seguidores para ahora ser sustituida tal vez por un "welcome yankee" pues así parece por cómo celebraban a viva voz el pasado miércoles 4 de enero de 2022 el atraque e inicio de carga del tanquero Caribbean Voyager con bandera de Las Bahamas y que llevaría desde la Plataforma del Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA) 50.000 barriles de crudo pesado Special Hamaca Blend hasta el Imperio de los Estados Unidos de Norteamérica, evento que fue informado a toda cobertura por la Gerencia de Asuntos Públicos de PDVSA.
Este es el primer cargamento después de 4 años que se interrumpieron los suministros por sanciones y tensiones políticas entre los Estados Unidos y Venezuela. Es importante recordar que el país norteamericano fue por muchos años el principal socio comercial de Venezuela y quien sentó las bases e infraestructura de la industria petrolera venezolana.
Veamos que viene ahora, se pone interesante el panorama ¿será que estamos próximos a una nueva "Apertura Petrolera" pero al estilo del "Socialismo del Siglo XXI"? ¿Será que la administración de Joe Biden flexibilizará aún más las sanciones y permitirá las inversiones? ¿Será posible en un horizonte cercano tener nuevamente en Venezuela a empresas de la talla de: Halliburton, Schumberger, Weatherford, SF Drilling, entre muchas otras? Espero que por el bien de la industria, del recurso humano y el desarrollo del país sea posible.
Designaron a Martin Philipsen de Chevron Venezuela como gerente general de Petropiar https://t.co/AJLRYCLqQW
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) January 5, 2023
Rafael Ramírez condena designación de un miembro de Chevron como gerente general de Petropiar https://t.co/IXOVj1knzc https://t.co/inIhwwGvE6
— El Nacional (@ElNacionalWeb) January 5, 2023